Diseño del blog

Seis maneras prácticas de motivar a tus colaboradores

contacto@essenzialudika.com.mx

Por lo general, pensamos que la manera más eficaz de motivar a nuestros colaboradores tiene que ver directamente con lo económico, y en efecto es un motivante para toda persona, sin embargo no es la única herramienta que podemos utilizar para mantener la motivación de nuestro equipo de trabajo.

¿Qué sucede si mi empresa económicamente por el momento no puede solventar un aumento masivo de sueldos, o implementar prestaciones superiores a las de la ley?

Las pequeñas empresas tenemos que encontrar maneras más efectivas de motivar a nuestros colaboradores. Por supuesto esto no significa que no contemplemos los aumentos de sueldo establecidos por la ley, más bien que tomemos en cuenta que no es la única forma que nos pueda funcionar para crear en nuestra empresa un clima laboral de excelencia, que mejore la productividad y que nuestros colaboradores se sientan parte de la organización.

Aquí te doy 6 formas sencillas y prácticas de mantener motivados a tus colaboradores y generar en ellos un sentido de pertenencia:

1. Reconoce su desempeño laboral: A todos nos gusta que nos reconozcan por nuestro buen desempeño y los resultados favorables que tenemos, además de que nos da claridad para saber que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Este reconocimiento lo puedes hacer por medio de palabras, algún correo, o incluso si acostumbramos a hacer un evento anual, es el foro perfecto para aprovechar y entregar algún reconocimiento a aquellos que tuvieron un buen desempeño a lo largo del año, que no salga de nuestro presupuesto, pero que el significado sea invaluable para nuestros colaboradores.

2. Brinda feedback de manera adecuada: Tal vez una de las cosas más difíciles es cómo decirle a nuestro colaborador cuando ha cometido un error sin que se incomode u obtengamos una mala respuesta de su parte. Para eso hay que aprender a dar una retroalimentación adecuada, con la técnica de sándwich; empieza resaltando las cosas positivas que tiene, después menciónale el área de oportunidad que tiene y finaliza dándole opciones para que la solucione, e incluso invítalo a que te haga propuestas de cómo mejorar. Esto le dará claridad en sus actividades y a ti te ayudará a crear una línea de comunicación donde te vea no como un jefe, sino como un líder a quien agradecerá por ayudarlo a crecer profesionalmente.

3. Anímalos a que propongan: Sabemos que no todas las ideas que nuestros colaboradores proponen son viables, sin embargo, cuando los escuchas y ven que dentro de esa gama de propuestas has comenzado a aplicar algunas, esto ayuda a que se sientan escuchados y que se pongan la camiseta con más orgullo. Además, ¿quién mejor que los que están en la operación diaria para darnos ideas que nos ayuden a mejorar como empresa? Al aplicar las propuestas viables, creas un ambiente de confianza entre tu equipo de trabajo y más aún, te responderán con mayor responsabilidad y entrega a sus actividades laborales.

4. Felicítalo en fechas especiales como el día del padre, de la madre, o por los años cumplidos en la empresa: En ocasiones un correo bien elaborado, con alguna imagen agradable alegra su día. Y estos correos no necesariamente los tienes que elaborar directamente tú, si no el área de RRHH que los mandará en tu nombre.

5. Realiza eventos o comidas en fechas especiales: Entre ellos puede ser el aniversario de la empresa o la fiesta de fin de año; o regala algún detalle a tus colaboradores en fechas especiales como el día del padre, el 16 de septiembre, etc. Un pequeño detalle puede significar mucho para ellos; no necesita ser algo costoso, a todos nos encantan los regalos como una flor con una nota de felicidades, un chocolate con un mensaje de la empresa, etc.

6. Realiza algún evento de integración fuera de la empresa: Esto ayuda a mantener la buena relación, la motivación y el trabajo en equipo; existen muchas maneras de hacer un evento de este tipo, que pueden ser muy creativas y que además, pueden ayudar al equipo para reforzar algunas competencias como el liderazgo, comunicación asertiva, entre otras.

Estos son solo algunas de las muchas tareas que puedes hacer para motivar a tu personal, y que se sientan parte de tu empresa, sin embargo lo que principalmente te funcionará para que estos tips te sirvan, es que tú seas el principal personaje motivado y abierto a mejorar como empresario, a que haya cambios en tu organización y que estés convencido de que el capital humano es esencial para el éxito de tu empresa.

Si requieres apoyo en algunos de estos puntos mencionados, escríbeme, será un gusto para mí poder ayudarte con mis servicios.

claves para el éxito
por Ana Luisa Reyes Flores 23 de enero de 2025
En 2025, Essenzialudika te guía con 3 claves para el éxito: tendencias emergentes, estrategias prácticas e innovación.
 IA aplicada a negocios
por Ana Luisa Reyes Flores 5 de noviembre de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la evaluación de desempeño, brindando objetividad, personalización y análisis predictivo, así como los retos que plantea.
por Ana Luisa Reyes Flores 1 de octubre de 2024
Conoce y Potencia las Fortalezas de tu Equipo En Essenzialudika, hemos identificado que conocer y aprovechar las fortalezas de los colaboradores se traduce en una ventaja competitiva significativa. Aunque hablar de fortalezas puede sonar repetitivo, identificar de manera tangible las cualidades únicas de cada individuo es esencial para maximizar su potencial. La Importancia de Conocer tus Fortalezas Las fortalezas no son solo rasgos generales como responsabilidad o liderazgo, sino habilidades específicas que se han desarrollado con el tiempo. Saber hacia dónde se inclinan tus fortalezas, ya sea hacia resultados, estrategia, relaciones o influencia, puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas proyectos y desafíos. Gestión Basada en Fortalezas Cuando se trata de liderar un equipo, conocer las fortalezas individuales y colectivas te permitirá asignar roles y tareas, de manera que cada miembro esté en la posición y realizando las tareas adecuadas. Esto no solo mejora la productividad, sino que también eleva la motivación de todos. Un Viaje hacia el Éxito  Una vez que entiendes y aprovechas las fortalezas de tu equipo, inicias un camino sin retorno hacia una mayor productividad y un impacto organizacional más significativo. En Essenzialudika, estamos listos para ayudarte a descubrir y potenciar estas fortalezas en tu organización. ¿Te gustaría saber más sobre cómo identificar y trabajar con las fortalezas de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu empresa.
Encontrar empleo con éxito
por Ana Luisa Reyes Flores 25 de septiembre de 2024
Descubre cómo prepararte para tu próxima búsqueda de empleo con nuestra guía práctica. Aprende a destacar tu perfil profesional, fortalecer tus habilidades y obtener el éxito que buscas.
Gestión de Líderes
por Alejandro Ugalde 22 de febrero de 2023
Identifica los talentos de tus líderes, esto te facilitará enfocar las acciones hacia un desarrollo que te garantice alcanzar los objetivos de tu estrategia.
Evaluación de Personal
por Alejandro Ugalde 30 de enero de 2023
Evaluar a nuestros equipos, nos permite tomar mejores decisiones para alcanzar las metas y fortalecer la integración de nuestra gente. Conoce la mejor opción para maximizar su impacto en tu organización.
Trabajo en equipo
por Alejandro Ugalde 6 de diciembre de 2022
En cada cierre de año, reflexionamos si aprovechamos nuestros talentos y fortalezas, y las de nuestro equipo. Conoce las claves para el éxito organizacional en este artículo.
Fortalezas del Equipo
por Alejandro Ugalde 9 de noviembre de 2022
Parece una tarea sencilla, pero requiere un conocimiento adecuado de cada integrante del mismo. ¿Conoces realmente a tu equipo?
Efectividad de Mandos Medios
por Alejandro Ugalde 30 de septiembre de 2022
Los mandos medios son clave para el éxito o fracaso de nuestros proyectos empresariales. Diagnostiquemos su efectividad para potenciar su desempeño.
Equipos de Alto Rendimiento
por Alejandro Ugalde 6 de septiembre de 2022
Es imprescindible analizar el dominio hacia donde están enfocadas las fortalezas de nuestros equipos y las nuestras, con el fin de aprovecharlas al máximo.
Más entradas
Share by: