¿Este año aprovechaste tus fortalezas y las de tu equipo?

Casi siempre cuando nos preguntan acerca de nuestras propias fortalezas o las de nuestro equipo, solemos centrarnos en algunas competencias como liderazgo, logro de resultados. comunicación, o incluso en valores como la honestidad, sin embargo, en mi propia experiencia, al hablar con líderes de diversas organizaciones, en la mayoría de las ocasiones no se tienen tan claras cuáles son todas las fortalezas que tenemos y cuáles son las que demuestra cada integrante del equipo.
Tendemos a generalizar, a pensar que alguien ha hecho bien las cosas y por ello “todo lo hace bien” y le asignamos responsabilidades o retos que no necesariamente son los adecuados y después el resultado es desfavorable. Eso sucede porque no nos aseguramos que la gente en verdad sea buena en lo que va a desempeñar o a desarrollar, diagnosticando adecuadamente antes de asignar los retos, ahí radica la importancia de gestionar desde las fortalezas de las personas, así es como se construyen los equipos de alto rendimiento. Recomiendo identificar quienes de nuestros colaboradores son buenos para la ejecución, quienes son buenos para la estrategia, quienes para las relaciones y quienes para el tema de influencia, y así lograrás tener un cuadro completo, con profesionales que pueden dar un gran apoyo a la operación y al logro de resultados de manera balanceada.
Hemos trabajado con innumerables empresas donde podemos mapear el talento con modelos predictivos que nos indican cómo gestiona esa persona o ese líder desde su perspectiva bajo distintos escenarios, esto hace que se pueda enfocar sus experiencias y sus talentos en temas que sin duda realizará de manera efectiva, seguirá desarrollándose y al mismo tiempo generará resultados sólidos en un tiempo relativamente corto, a diferencia de asignarle retos que no necesariamente le servirán para crecer y que pueden ocasionar fallas tanto en la persona como en los resultados, impactando negativamente a la organización.
Déjate sorprender con nuestra metodología de gestión de líderes, donde los participantes tendrán la certeza del perfil que tienen, hacia donde pueden dirigir sus esfuerzos y la manera en que este conocimiento impacta tanto la forma en que gestionan individualmente como en equipo, cómo los observan sus pares, sus reportes directos, sus jefes y clientes. Forma parte del grupo de profesionales a los que acompañamos, brindándoles con certeza el conocimiento profundo de sus fortalezas, sus talentos y la manera de explotarlos al máximo.
Solicita una sesión sin costo para poder platicar al respecto, estoy seguro que te sorprenderás de los resultados que nuestros clientes han logrado con esta gestión efectiva de la gente. Estamos en un momento excelente del año, donde podemos cerrar con este conocimiento para iniciar este 2023 con una gestión diferente, entendiendo el por qué resultaron algunas cosas y por qué hubo retos que no fueron alcanzados, así como la relación que guardan las fortalezas de cada miembro del equipo con el éxito en el logro de objetivos.
Permítenos acompañarte en esta gestión basada en fortalezas, estoy seguro que el contenido lo encontrarás muy valioso.
Autor: Alejandro Ugalde / Director Asociado de Essenzialudika
