Diseño del blog

Recomendaciones para definir Competencias Laborales (Segunda Parte)

contacto@essenzialudika.com.mx

¿Y qué más debo considerar para definir las Competencias en mi Organización?

3. El diccionario de competencias, se debe hacer en función de la cultura organizacional
Como comentamos en el primer punto, debemos partir de las competencias básicas, y estas a la vez, deben de definirse con base en la cultura de la empresa, ya que cada una tiene su propia personalidad. Hay empresas que la puntualidad es lo más importante, mientras que para otras los resultados son las que las definen.
En este punto es donde nos cuestionamos que efecto queremos tener en la empresa, ¿conocemos cuál es la misión de nuestra empresa?, ¿Cuáles son los planes de proyección de la misma?, ¿Cuál es su razón de ser? O no nos importa conocer estos aspectos ya que nuestro programa de competencias es solo un trámite más, porque de ser así, no tiene caso que te desgastes en hacerlo, tu trabajo no tendrá ningún impacto en la empresa.

4. Mantén actualizado el diccionario de competencias
Es importante mantener actualizado el diccionario, se recomienda revisarlo una vez al año, ya que las empresas pueden ir cambiando y siempre es bueno mantenernos en la vanguardia conforme a los cambios de la empresa

5. No dejes en el cajón tu trabajo
Una vez que ya terminaste tu diccionario de competencias, y después de un arduo trabajo, ¿crees que valga la pena dejarlo guardado en una carpeta que solo tu domines?


La idea principal de la implementación de las competencias no es solo tenerlas por escrito, sino aplicarlas. ¿Dónde?:
  • En tus procesos de reclutamiento, te ayudará a hacer preguntas concretas y evaluaciones que te permitan observar si el candidato puede ocupar la vacante
  • En tus evaluaciones de desempeño, para revisar que le hace falta desarrollar a los colaboradores y en que destacan, y con ello, hacer tu programa de capacitación que te dé resultados observables, ya que después de un proceso de entrenamiento podrás observar si la persona adquirió o mejoró en dichas competencias.
  • En programas de sucesión, por la misma razón que implica preparar a alguien para ocupar un puesto superior o no considerarlo, si de plano no cuenta con las competencias requeridas.
  • Y en otras áreas más puedes aplicarlas, para facilitar tu trabajo, que este sea productivo e incluso, para la toma de decisiones, no importa el tamaño de tu empresa, debes de contar con este tipo de herramientas.
Si requieres de ayuda para implementar competencias en tu empresa, podemos ayudarte en el proceso.
claves para el éxito
por Ana Luisa Reyes Flores 23 de enero de 2025
En 2025, Essenzialudika te guía con 3 claves para el éxito: tendencias emergentes, estrategias prácticas e innovación.
 IA aplicada a negocios
por Ana Luisa Reyes Flores 5 de noviembre de 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la evaluación de desempeño, brindando objetividad, personalización y análisis predictivo, así como los retos que plantea.
por Ana Luisa Reyes Flores 1 de octubre de 2024
Conoce y Potencia las Fortalezas de tu Equipo En Essenzialudika, hemos identificado que conocer y aprovechar las fortalezas de los colaboradores se traduce en una ventaja competitiva significativa. Aunque hablar de fortalezas puede sonar repetitivo, identificar de manera tangible las cualidades únicas de cada individuo es esencial para maximizar su potencial. La Importancia de Conocer tus Fortalezas Las fortalezas no son solo rasgos generales como responsabilidad o liderazgo, sino habilidades específicas que se han desarrollado con el tiempo. Saber hacia dónde se inclinan tus fortalezas, ya sea hacia resultados, estrategia, relaciones o influencia, puede hacer una gran diferencia en cómo gestionas proyectos y desafíos. Gestión Basada en Fortalezas Cuando se trata de liderar un equipo, conocer las fortalezas individuales y colectivas te permitirá asignar roles y tareas, de manera que cada miembro esté en la posición y realizando las tareas adecuadas. Esto no solo mejora la productividad, sino que también eleva la motivación de todos. Un Viaje hacia el Éxito  Una vez que entiendes y aprovechas las fortalezas de tu equipo, inicias un camino sin retorno hacia una mayor productividad y un impacto organizacional más significativo. En Essenzialudika, estamos listos para ayudarte a descubrir y potenciar estas fortalezas en tu organización. ¿Te gustaría saber más sobre cómo identificar y trabajar con las fortalezas de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu empresa.
Encontrar empleo con éxito
por Ana Luisa Reyes Flores 25 de septiembre de 2024
Descubre cómo prepararte para tu próxima búsqueda de empleo con nuestra guía práctica. Aprende a destacar tu perfil profesional, fortalecer tus habilidades y obtener el éxito que buscas.
Gestión de Líderes
por Alejandro Ugalde 22 de febrero de 2023
Identifica los talentos de tus líderes, esto te facilitará enfocar las acciones hacia un desarrollo que te garantice alcanzar los objetivos de tu estrategia.
Evaluación de Personal
por Alejandro Ugalde 30 de enero de 2023
Evaluar a nuestros equipos, nos permite tomar mejores decisiones para alcanzar las metas y fortalecer la integración de nuestra gente. Conoce la mejor opción para maximizar su impacto en tu organización.
Trabajo en equipo
por Alejandro Ugalde 6 de diciembre de 2022
En cada cierre de año, reflexionamos si aprovechamos nuestros talentos y fortalezas, y las de nuestro equipo. Conoce las claves para el éxito organizacional en este artículo.
Fortalezas del Equipo
por Alejandro Ugalde 9 de noviembre de 2022
Parece una tarea sencilla, pero requiere un conocimiento adecuado de cada integrante del mismo. ¿Conoces realmente a tu equipo?
Efectividad de Mandos Medios
por Alejandro Ugalde 30 de septiembre de 2022
Los mandos medios son clave para el éxito o fracaso de nuestros proyectos empresariales. Diagnostiquemos su efectividad para potenciar su desempeño.
Equipos de Alto Rendimiento
por Alejandro Ugalde 6 de septiembre de 2022
Es imprescindible analizar el dominio hacia donde están enfocadas las fortalezas de nuestros equipos y las nuestras, con el fin de aprovecharlas al máximo.
Más entradas
Share by: