3. El diccionario de competencias, se debe hacer en función de la cultura organizacional
Como comentamos en el primer punto, debemos partir de las competencias básicas, y estas a la vez, deben de definirse con base en la cultura de la empresa, ya que cada una tiene su propia personalidad. Hay empresas que la puntualidad es lo más importante, mientras que para otras los resultados son las que las definen.
En este punto es donde nos cuestionamos que efecto queremos tener en la empresa, ¿conocemos cuál es la misión de nuestra empresa?, ¿Cuáles son los planes de proyección de la misma?, ¿Cuál es su razón de ser? O no nos importa conocer estos aspectos ya que nuestro programa de competencias es solo un trámite más, porque de ser así, no tiene caso que te desgastes en hacerlo, tu trabajo no tendrá ningún impacto en la empresa.
4. Mantén actualizado el diccionario de competencias
Es importante mantener actualizado el diccionario, se recomienda revisarlo una vez al año, ya que las empresas pueden ir cambiando y siempre es bueno mantenernos en la vanguardia conforme a los cambios de la empresa
5. No dejes en el cajón tu trabajo
Una vez que ya terminaste tu diccionario de competencias, y después de un arduo trabajo, ¿crees que valga la pena dejarlo guardado en una carpeta que solo tu domines?
La idea principal de la implementación de las competencias no es solo tenerlas por escrito, sino aplicarlas. ¿Dónde?:
- En tus procesos de reclutamiento, te ayudará a hacer preguntas concretas y evaluaciones que te permitan observar si el candidato puede ocupar la vacante
- En tus evaluaciones de desempeño, para revisar que le hace falta desarrollar a los colaboradores y en que destacan, y con ello, hacer tu programa de capacitación que te dé resultados observables, ya que después de un proceso de entrenamiento podrás observar si la persona adquirió o mejoró en dichas competencias.
- En programas de sucesión, por la misma razón que implica preparar a alguien para ocupar un puesto superior o no considerarlo, si de plano no cuenta con las competencias requeridas.
- Y en otras áreas más puedes aplicarlas, para facilitar tu trabajo, que este sea productivo e incluso, para la toma de decisiones, no importa el tamaño de tu empresa, debes de contar con este tipo de herramientas.
Si requieres de ayuda para implementar competencias en tu empresa, podemos ayudarte en el proceso.