Comúnmente escuchamos en las organizaciones que hay que solucionar bomberazos, lo que no permite enfocarnos en las funciones importantes para la productividad y rendimiento de nuestra empresa. Para poder solucionar estos problemas debemos tomar medidas que nos lleven a tener juntas de consejo para decidir sobre el crecimiento de la organización y no sobre la solución de conflictos operativos.
¿Y cómo identificamos estas medidas? Es esencial encontrar la raíz de los problemas, lo cual podemos hacerlo a través de diagnósticos en los departamentos de nuestra empresa, incluyendo el de Recursos Humanos. Existen muchas razones para que antes de tomar decisiones precipitadas en la organización, comencemos haciendo un diagnóstico.
1. Te permite identificar cuáles son realmente las áreas de oportunidad
Cuando tenemos emergencias que atender, nuestras energías se enfocan en la solución instantánea, sin embargo perdemos de vista el origen del problema llevándonos a tener más bomberazos por solucionar; al identificar las causas de la situación, podemos atacarlas y con el tiempo disminuir las emergencias.
2. Te permite planear los recursos financieros
Una vez que identificamos la raíz de las áreas de oportunidad podemos priorizarlas, ayudándonos a planificar los recursos financieros que se invertirán en los procesos, de tal manera que no afecte nuestra solvencia económica y que tengamos un orden en los proyectos de mejora a implementar.
3. Hay mayor probabilidad de obtener los resultados esperados
Si sabemos cuál es la raíz de los conflictos, es mucho más fácil identificar hacía dónde queremos llegar y qué medidas tomar para hacerlo. Esta claridad nos lleva a enfocarnos en el alcance los resultados esperados con actividades sólidas.
4. Evita gastos innecesarios
Al solucionar bomberazos, gastamos en las soluciones inmediatas, sin embargo, al no corregir de origen seguiremos teniendo dichos gastos cada vez que se requiera. El saber hacía dónde queremos llegar y con qué contamos en este momento para hacerlo, nos ayuda a enfocamos en invertir en lo que realmente es necesario, evitando costos donde no obtendremos resultados constantes.
5. Te ayuda a enfocarte en lo importante y no en lo urgente
Cuando hemos diseñado un plan de seguimiento a partir de lo que encontramos en el diagnóstico, nuestras energías se enfocan en las acciones que nos llevan a los resultados a largo plazo, y que permitirán corregir las emergencias de la actividad diaria.
Estos son algunos de los beneficios de un buen diagnóstico, si requieres apoyo para saber cómo comenzar a identificar tus áreas de oportunidad y cómo solucionarlas, mándanos un correo y con gusto nos ponemos en contacto para ayudarte.